Como ya sabemos, cada año y cada época se rige por unas tendencias que crean moda y que, a la mayoría nos gusta seguir.
Tendemos a fijarnos y tomar nota de otros ejemplos, pero ahora te los voy a contar en primicia para que seas de esas novias originales que siguen la tendencia con su estilo propio.
Deja huella el día de tu boda y sorprende a tus invitados, desde el vestido hasta la decoración.
La organización de la boda, es un proceso largo y en ocasiones complicado, por ello, en muchas ocasiones confiamos en una wedding planner que nos haga el trabajo mucho más sencillo y llevadero y, sobre todo, sea nuestra persona de confianza y acompañante en este emocionante proceso.
Profesionales como Rebeca Tabernas, experta en organización de bodas y otro eventos, nos ayudará con nuestra planificación, cumpliendo los tiempos y pasando por la elección de finca, flores, decoración…todo lo que queramos decidir y consultar, será nuestro mayor apoyo en la organización de la boda.
Solo tienes que pedir lo que quieres y conseguiremos la boda de tus sueños.
Pero primero queremos contarte las tendencias de este 2020, que convertirán tu boda en el evento del año.
Si hay una tendencia que se mantiene durante todas las épocas es EL vestido de la novia.
Un elemento clave, por no decir el más importante, de esta celebración.
Siempre es el más esperado y el que más expectación genera entre los invitados.
Pero, ¿ha cambiado en algo?
Rotundamente sí, en la actualidad se suele optar por varios modelos.
El primer modelo es el de la ceremonia, es el más importante y suele ser el más sobrio, especialmente en las bodas religiosas.
El segundo modelo, utilizado durante el banquete.
Y, hasta un tercer modelo que luciremos en el momento del baile y posterior fiesta.
Pero tranquila… esta tendencia podemos reproducirla de manera más sencilla y menos costosa.
2 en 1:
Podemos recrear la tendencia luciendo un único vestido pudiendo “desmontarlo” y jugando con las telas para conseguir dos vestidos en uno.
Otra opción es llevar el mismo vestido durante la ceremonia y el banquete y hacer un segundo vestido para lucirlo en la fiesta, siendo este último muy sencillo.
Si ya has elegido la alianza de matrimonio con tu pareja has cumplido el 50% de la tendencia. Pero, ¿y el de compromiso?
Para cumplir con esta tendencia al 100% ambos anillos deben ser elegidos por los novios juntos.
Al final, tiene que ser el símbolo de algo que os guste a ambos y tenga un significado para los dos.
Además, cada día se adquieren más piezas art deco con aires vintage, joyas únicas que se diferencian de las piezas fabricadas al por mayor. Se trata de un símbolo muy exclusivo que goza de esa distinción que tanto cuesta encontrar.
El llevar a nuestras amigas y damas de honor del mismo color se ha acabado.
Esta antigua tendencia ha pasado a mejor vida.
A día de hoy, la novia escoge la paleta de colores que encaja con su estética y línea a seguir.
De ahí se determinan las formas que queremos para los vestidos de nuestras asistentas. Siempre teniendo en cuenta su color de piel y complexión optaremos por un modelo u otro.
De este modo resulta mucho más sencillo y tanto ellas como nosotras estaremos a gusto con la elección.
Nuestro objetivo a seguir es que todos salgamos ganando, disfrutemos al máximo y vayamos cómodas y seguras con lo que llevamos.
En cuanto a la decoración y flores, ¿qué es lo que se lleva este 2020?
Vamos a salir de dudas, resumiendo menos es más.
Debemos centrarnos en los detalles, atrás quedó la época en la que cuantas más flores y más ostentoso más simboliza y más gusta.
La sencillez esta en la clave de nuestros detalles, servilleteros con las iniciales, añadir detalles en la cristalería, mantelería o servilletas… son pequeñas referencias a los novios que dicen mucho.
En cuanto a las flores, las flores silvestres, exóticas y los diferentes tipos de verdes le han robado todo el protagonismo a los ramos y centros recargado con rosas y otras flores de mayor tamaño.
Enmarcar el lugar del sí quiero de los novios, la entrada al altar con coronas de flores sencillas y acordes a nuestra línea estética supone una apuesta segura.
Además, podemos añadir plantas en maceta y flores secas, son una tendencia que está creciendo y a la que, cada día más novias se suman.
¿Qué es lo que queremos de uno de los días más inolvidables de nuestra vida?
Eso precisamente, que tanto nosotros como el resto de invitados jamás olviden este momento vivido entre familiares y amigos.
Para conseguirlo buscamos la exclusividad e individualidad, ser originales y hacer cosas que no hace el resto.
El lugar elegido para la celebración de la boda tiene un papel muy importante en este punto.
El lugar de celebración de la boda debe tener un sentido y debe ir en concordancia con nuestra decoración para darle ese toque de distinción y coherencia.
La principal idea de las parejas actuales cuando se casan es ser creativas en cuanto a las costumbres y rituales, y dejar a un lado lo estrictamente tradicional.
Debemos encontrar el punto de equilibrio para fusionar la frescura y novedad, con la tradición.
Después del vestido de la novia, podemos decir, a día de hoy, que es el segundo tema por excelencia.
A día de hoy realizar una boda sostenible es clave para triunfar, tanto por nosotros mismos como por nuestros invitados.
Cada día estamos más mentalizados de la importancia de la sostenibilidad:
Este 2020 será el año del menú ecológico, los menús veganos dejarán de ser peticiones aisladas y se convertirán en grandes protagonistas.
Pero no sólo en la comida, las invitaciones pasarán a ser mayoritariamente digitales o se imprimirán en papel con semillas que posteriormente se podrán plantar.
Se acabaron también los menús interminables en los que se tira una gran cantidad de comida.
La opción de donar el excedente a personas necesitadas es muy importante para no desperdiciar la comida.
Las flores suelen tirarse una vez termina la boda, pues vamos a darles una segunda vida. Animando a los invitados a que se lleven un recuerdo y puedan disfrutarlas para rememorar un día tan especial.